Las entrevistas para el puesto de vigilante son un paso crucial en el proceso de contratación. Los entrevistadores buscan evaluar la capacidad del candidato para manejar situaciones de seguridad y protección.
Las preguntas en una entrevista para vigilante pueden abarcar temas como la experiencia en el campo, la capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas, la capacidad para trabajar en equipo, y la actitud frente a situaciones de conflicto.
En esta guía, exploraremos algunas de las preguntas más comunes que se hacen en una entrevista para vigilante y cómo responderlas de manera efectiva.
Índice
- Preguntas comunes en una entrevista de trabajo en vigilancia
- Experiencia laboral
- Actitud y comportamiento
- Conocimientos técnicos
- Antecedentes y referencias
- Expectativas laborales
- ¿Qué es lo que debe saber un vigilante?
- Conocimientos legales
- Conocimientos técnicos
- Comunicación efectiva
- Conocimientos de primeros auxilios y seguridad
- Actitud profesional
- Conocimientos sobre el lugar de trabajo
Preguntas comunes en una entrevista de trabajo en vigilancia
Experiencia laboral
Una de las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo en vigilancia es sobre la experiencia laboral previa en el área. Se busca conocer si el candidato ha trabajado como vigilante anteriormente, cuánto tiempo ha estado en ese trabajo y cuál ha sido su desempeño.
También se puede preguntar sobre las funciones que ha desempeñado en trabajos anteriores, si ha tenido algún tipo de entrenamiento o capacitación en seguridad y cuáles son sus habilidades y fortalezas en este campo.
Actitud y comportamiento
En una entrevista de trabajo en vigilancia, es importante conocer la actitud y comportamiento del candidato ante situaciones de riesgo o peligro. Se puede preguntar cómo reaccionaría ante una emergencia o cómo manejaría un conflicto con una persona agresiva.
También se busca conocer si el candidato es una persona responsable, puntual y comprometida con su trabajo, así como su capacidad para trabajar en equipo y seguir instrucciones.
Conocimientos técnicos
En cuanto a conocimientos técnicos, se puede preguntar sobre los equipos y herramientas que ha utilizado en trabajos anteriores, como cámaras de seguridad, detectores de metales, radios de comunicación, entre otros.
También se busca conocer si el candidato tiene conocimientos básicos en primeros auxilios y si sabe cómo actuar en caso de incendios o situaciones de evacuación.
Antecedentes y referencias
En una entrevista de trabajo en vigilancia, es común preguntar sobre antecedentes penales o policiales del candidato, así como referencias laborales y personales que puedan validar su experiencia y capacidades.
En algunos casos, se puede solicitar documentos que avalen la formación y capacitación del candidato en seguridad y vigilancia, como certificados de cursos o diplomas.
Expectativas laborales
Finalmente, es importante conocer las expectativas laborales del candidato en cuanto a salario, horarios de trabajo y posibilidades de ascenso o desarrollo en la empresa.
Se busca conocer si el candidato está dispuesto a trabajar en turnos rotativos, realizar horas extras y enfrentar situaciones de riesgo en su trabajo.
¿Qué es lo que debe saber un vigilante?
Conocimientos legales
Un vigilante debe estar familiarizado con las leyes y regulaciones que rigen su trabajo. Esto incluye conocer las leyes de seguridad privada, las leyes de propiedad y las leyes de detención ciudadana. También debe tener conocimientos básicos sobre los derechos de los ciudadanos y las leyes de privacidad.
Conocimientos técnicos
Un vigilante debe tener conocimientos técnicos básicos para poder realizar su trabajo. Esto incluye conocer los sistemas de seguridad, como cámaras de seguridad, alarmas y sistemas de acceso. También debe estar familiarizado con las técnicas de patrullaje y vigilancia para detectar actividades sospechosas.
Comunicación efectiva
Un vigilante debe ser capaz de comunicarse efectivamente con sus compañeros de trabajo, con la policía y con el público en general. Debe tener habilidades de comunicación verbal y no verbal, y ser capaz de resolver conflictos de manera pacífica. También debe tener habilidades de escritura para elaborar informes y llevar registros precisos.
Conocimientos de primeros auxilios y seguridad
Un vigilante debe estar capacitado en primeros auxilios básicos y saber cómo responder en caso de emergencia. También debe estar familiarizado con los protocolos de seguridad y ser capaz de identificar y mitigar riesgos.
Actitud profesional
Un vigilante debe tener una actitud profesional en todo momento. Debe ser puntual, responsable y estar dispuesto a aprender y mejorar. También debe ser capaz de mantener la calma y la compostura en situaciones estresantes y de alta presión.
Conocimientos sobre el lugar de trabajo
Un vigilante debe tener un conocimiento profundo del lugar donde trabaja, incluyendo la estructura del edificio, los horarios de entrada y salida y los procedimientos de seguridad. También debe estar familiarizado con las personas que trabajan en el edificio y los visitantes frecuentes.
En definitiva, las preguntas en una entrevista para vigilante van más allá de la experiencia y habilidades técnicas. Los entrevistadores buscan conocer al candidato en profundidad, su capacidad de reacción, su ética profesional y su compromiso con la seguridad. Por ello, es importante prepararse bien antes de una entrevista y responder con honestidad y coherencia. Si quieres conocer más sobre el mundo de la seguridad, no dudes en seguir leyendo nuestro blog. ¡Te esperamos!





