Portada » Noticias » Consejos de seguridad para evitar incendios en casa
Consejos de seguridad para evitar incendios en casa

Consejos de seguridad para evitar incendios en casa

Los incendios en el hogar pueden ser devastadores y dejar a la gente con una sensación de impotencia y pérdida. La buena noticia es que se pueden tomar medidas proactivas en el hogar para evitar que se produzca un incendio, lo que no sólo protegerá a las familias, las posesiones y las mascotas, sino que también evitará que el hogar se convierta en un lugar de terror. Prepararse con antelación puede ayudar a minimizar los daños y el estrés de un posible incendio. He aquí algunos consejos para evitar incendios en tu hogar:

1 Mantén la calma y muévete con rapidez

En caso de incendio, es importante mantener la calma, actuar con rapidez y sacar a todo el mundo de la casa. Antes de abrir una puerta para escapar, palpa el pomo y las rendijas alrededor de la puerta para comprobar si hay calor. Si la puerta está caliente, no la abras, pues es señal de posible incendio. Las puertas cerradas limitan la propagación del fuego y, si es necesario escapar a través del humo, mantente agachado y muévete hacia la salida.

2 Comprueba si hay fugas de gas

Las fugas o averías de gas pueden crear un riesgo de incendio en tu casa, y es importante comprobar si hay algún olor sospechoso que pueda indicar una fuga. Ten en cuenta que un aparato con una llama naranja puede indicar que el sistema no está limpio, así que asegúrate de avisar al técnico si es necesario. Nunca dejes una estufa o caldera de gas en un espacio cerrado, como un armario.

3 Ten cuidado con las velas

Si se utilizan velas en casa, es fundamental no dejarlas desatendidas y, sobre todo, apagarlas antes de ir a dormir o salir de casa. No dejes nunca una vela encendida y asegúrate de que se mantienen alejadas de objetos o cortinas.

4 Desenchufa y cierra lo que no utilices

Las conexiones de gas y las eléctricas son dos fuentes potenciales de incendios en los hogares, por lo que deben desenchufarse o cerrarse cuando no se utilicen para eliminar posibles riesgos. Aunque es poco frecuente, cualquier persona que conecte demasiadas cosas a una toma de corriente puede ser un peligro potencial de incendio.

5 Mantén a los niños alejados de la chimenea

Si hay niños en casa, ten mucho cuidado con la chimenea. Los niños suelen encontrar fascinante esta fuente de llamas, por lo que debe mantenerse fuera de su alcance. Es esencial colocar un conjunto de monitores o barreras protectoras alrededor de la chimenea.

6 Ten cuidado con los aparatos eléctricos y electrónicos

Hay que evitar sobrecargar las tomas de corriente. Utiliza sólo regletas certificadas y evita conectar demasiados aparatos a la misma toma, ya que las sobrecargas pueden provocar chispas peligrosas e incendios. Además, al desenchufar aparatos eléctricos o electrónicos, es importante tener cuidado en el proceso.

7 No dejes cocinando sin vigilancia

La mayoría de los incendios domésticos se producen en la cocina, normalmente por cocinar sin vigilancia. Nunca dejes la comida cocinándose sin vigilancia y asegúrate de que todos los aparatos estén apagados cuando no se utilicen. Las sartenes pueden incendiarse accidentalmente y nunca dudes en utilizar los extintores de cocina en caso de incendio.

8 Comprueba los extintores

Toda casa debe tener un extintor que funcione. Un extintor que funcione correctamente puede salvar vidas apagando pequeños incendios. Sin embargo, también puede ser importante comprobar periódicamente el estado de tus extintores.

Por ejemplo, si hace tiempo que tienes el extintor y no lo has utilizado, es mejor que lo compruebes para asegurarte de que sigue funcionando. Si el extintor es viejo o se ha obstruido con residuos, no podrá apagar un incendio con la misma eficacia. Así que, de vez en cuando, es mejor revisar el extintor para asegurarse de que sigue funcionando correctamente.

Saber cómo responder a un incendio

También es importante saber cómo responder en caso de que se produzca un incendio en casa. Ten un extintor en casa y sabe cómo utilizarlo. No abras nunca una puerta sin haber tanteado antes el pomo y las rendijas en busca de calor. Ten también un lugar de reunión fuera de la casa y un plan de emergencia preparado en caso de evacuación.

Tomar medidas proactivas puede reducir drásticamente las posibilidades de que se produzca un incendio en casa. Desde el mantenimiento preventivo, como saber qué electrodomésticos desenchufar y cerrar las chimeneas cuando no se usan, hasta saber qué medidas tomar en caso de emergencia, estos consejos pueden ayudar a mantener a salvo a las familias y las propiedades. No dudes nunca en ponerte en contacto con los bomberos para pedir ayuda, ya que prepararse con antelación y mantenerse informado puede ser esencial para minimizar la destrucción, la pérdida de vidas y posesiones y, sobre todo, crear tranquilidad.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad