La okupación es el acto de apoderarse permanentemente de una propiedad por parte de un individuo o un grupo de personas sin permiso de los propietarios legales.
Se está convirtiendo en un problema importante en muchos países, entre ellos España, donde afecta a un número considerable de hogares. Afortunadamente, hay medidas útiles que puedes tomar para proteger tu propiedad de los okupas.
Este artículo te explicará cómo puedes evitar la posibilidad de que tu casa sea ocupada por visitantes no deseados.
Medidas preventivas
La prevención de la okupación puede hacerse de múltiples maneras, algunas de las cuales son más fáciles y rentables que otras. Instalar una puerta de seguridad de alta calidad que ofrezca resistencia a la entrada forzada puede ser un valioso complemento para tu propiedad. Si también tienes contraventanas, asegúrate de que estén bien sujetas con una cerradura de seguridad.
Además, puede ser beneficioso instalar un sistema de alarma con videovigilancia, ya que contribuirá a disuadir aún más a posibles ocupantes ilegales.
Si no quieres invertir en la instalación de tales medidas de seguridad, aún hay cosas que puedes hacer para que parezca que tu casa está ocupada incluso cuando no estás. Pide a un vecino de confianza que recoja el correo de tu buzón, riega las plantas o sube las persianas de las ventanas con regularidad. Estos sencillos pasos dificultarán considerablemente que alguien entre en tu casa sin levantar sospechas.
- No le digas a nadie que no sean tus amigos íntimos o familiares que te vas de viaje durante un tiempo: Para empezar, es muy importante que nadie sepa que te vas de viaje durante un tiempo, ni siquiera que lo publiques en las redes sociales.
- Pídele a tus vecinos que vigilen tu casa: Tener vecinos de confianza que vigilen las zonas comunes y las actividades sospechosas es la mejor manera de evitar los problemas con ocupas y cualquier otro problema que afecte a la seguridad de una propiedad.
- Mantén tu casa en uso: Una de las mejores formas de evitar que tu casa esté ocupada durante tu ausencia es asegurarte de que siempre esté en uso. Esto puede incluir encontrar a alguien de confianza que cuide de tu casa y haga que parezca que alguien vive en ella.
- Instala medidas de seguridad: Instalar medidas de seguridad en tu casa puede ser la mejor forma de evitar que tu casa sea ocupada ilegalmente mientras estás ausente. Asegura tus ventanas y puertas con rejas, instala cerraduras inteligentes, puertas antiocupación y una alarma conectada a la policía. Además, instalar cámaras y sistemas domésticos automatizados también puede marcar la diferencia.
- Deja tus documentos importantes fuera de casa: Como precaución adicional, puede valer la pena dejar copias de tus documentos importantes fuera de casa por si se produce una ocupación ilegal.
- Llama a la policía: Si sospechas que tu casa está siendo ocupada ilegalmente, llama siempre a la policía en cuanto te des cuenta. Cuanto menos tiempo pase entre que te informan de la situación y avisas a la policía, mejor. Es poco probable que la policía pueda desalojar a los ocupantes sin una orden judicial.
- Conoce los requisitos necesarios para desalojar a los ocupantes: Muchos países tienen normas y procedimientos diferentes cuando se trata de desalojar a los ocupantes. Es importante conocer los requisitos necesarios para desalojarlos legalmente.
Lee nuestra articulo con consejos para proteger y asegurar tu casa.
Qué hacer si se instalan okupas
Si ya se han instalado okupas a pesar de tus intentos de impedirlo, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto inmediatamente con la policía y las autoridades locales.
En muchos países, las autoridades están facultadas para desalojar a los ocupantes no deseados y podrán ayudarte en esta situación. En España, los procedimientos judiciales pueden llevar más tiempo, pero sigue siendo posible recuperar tu propiedad como propietario.
A continuación, considera la posibilidad de buscar la ayuda de un profesional en el campo del derecho de la vivienda que pueda ayudarte a lograr una resolución amistosa sin tener que esperar a que finalice un proceso judicial.
Trabajar con un profesional garantizará que se tengan en cuenta todos los derechos legales, asegurando que el propietario sea debidamente indemnizado por las molestias causadas por los okupas.
Conclusión
La okupación es un problema importante en muchos países, que causa mucha frustración y pérdidas económicas a los propietarios que se ven afectados por ella. Afortunadamente, tomando las precauciones adecuadas, es posible reducir la probabilidad de ocupación ilegal. Es importante comprender las leyes y procedimientos pertinentes que se aplican a la prevención de la okupación, así como invertir en las medidas de seguridad adecuadas y contratar a un especialista jurídico si es necesario. Siguiendo estos pasos, estarás en el buen camino para proteger tu casa de huéspedes no deseados.





