En el siguiente artículo, vamos a hablar sobre cómo es el trabajo de vigilante de seguridad en líneas generales para que puedas hacerte una idea del tipo de trabajo que se realiza antes de formarte como vigilante.
El trabajo de vigilante de seguridad consiste en proteger y garantizar la seguridad de personas, edificios, y bienes de propiedad privada. Los vigilantes de seguridad son contratados por empresas, gobiernos, escuelas, hospitales, y otras organizaciones para brindar protección a personas, edificios, y activos.
Los vigilantes de seguridad suelen patrullar la zona que tienen a su cargo y monitorear la actividad utilizando cámaras y otros equipos de seguridad. También pueden tener que realizar tareas como verificar la identificación de las personas que ingresan a un edificio, controlar el acceso a áreas restringidas, y responder a emergencias. En algunos casos, los vigilantes de seguridad pueden estar armados con armas como pistolas o spray de pimienta.
El trabajo de vigilante de seguridad puede ser estresante y requerir un alto nivel de alerta y atención. Los vigilantes de seguridad deben estar preparados para manejar situaciones de emergencia y tomar decisiones rápidas y precisas.
También deben tener buenas habilidades de comunicación y trabajar bien en equipo. Algunos vigilantes de seguridad trabajan turnos de noche o fines de semana, y pueden tener que trabajar en condiciones incómodas o peligrosas. En general, el trabajo de vigilante de seguridad es desafiante pero también gratificante, ya que permite contribuir a la seguridad y bienestar de la comunidad.
Tipos de vigilante de seguridad
Hay varios tipos de vigilantes de seguridad, dependiendo del tipo de protección que brindan y de dónde trabajan. Algunos de los tipos más comunes de vigilantes de seguridad incluyen:
- Vigilantes de seguridad de edificios: protegen y monitorean edificios comerciales, residenciales, y de otro tipo.
- Vigilantes de seguridad de eventos: protegen y monitorean eventos públicos, como conciertos o ferias.
- Vigilantes de seguridad de transporte: protegen y monitorean medios de transporte, como trenes o autobuses.
- Vigilantes de seguridad de escuelas: protegen y monitorean escuelas y universidades.
- Vigilantes de seguridad de hospitales: protegen y monitorean hospitales y centros médicos.
- Vigilantes de seguridad armados: están armados con pistolas o spray de pimienta y brindan protección en situaciones de alto riesgo.
- Vigilantes de seguridad de seguridad privada: trabajan para empresas de seguridad privada y brindan protección a clientes privados.
Cada tipo de vigilante de seguridad puede tener responsabilidades y requisitos ligeramente diferentes, pero en general, todos los vigilantes de seguridad deben tener una licencia válida y haber completado el entrenamiento básico de seguridad privada.
Tareas que realiza un vigilante de seguridad
Dependiendo del puesto que realice el vigilante de seguridad el trabajo puede ser muy diferente, desde un sencillo servicio en una garita sentado vigilando una instalación donde apenas hay actividad hasta un servicio en un centro comercial donde puede pasar 12 horas haciendo rondas a pie.

Sin embargo, algunas tareas comunes que pueden realizar los vigilantes de seguridad incluyen:
- Patrullar la zona asignada y monitorear la actividad utilizando cámaras y otros equipos de seguridad.
- Verificar la identificación de las personas que ingresan al edificio o al área protegida.
- Controlar el acceso a áreas restringidas y mantener un registro de las personas que entran y salen.
- Responder a emergencias y alertar a los servicios de emergencia si es necesario.
- Mantener el orden y la tranquilidad en el área protegida.
- Reportar cualquier actividad sospechosa o ilegal a las autoridades competentes.
- Realizar inspecciones de seguridad y revisar el equipo de seguridad para asegurarse de que esté en buenas condiciones.
- Proporcionar orientación y asistencia a los visitantes y a los empleados.
- Realizar tareas administrativas, como completar informes y llevar un registro de incidentes.
- Mantenerse actualizado sobre las leyes y regulaciones
En definitiva el trabajo de vigilante de seguridad puede ser tedioso a veces, especialmente si se trabaja turnos largos o se pasa mucho tiempo monitoreando la actividad. Los vigilantes de seguridad deben estar preparados para manejar estos desafíos y mantener un alto nivel de alerta y atención en todo momento.
Patrullar durante demasiadas horas puede ser perjudicial para la salud y el bienestar de los vigilantes de seguridad ya que puede agotar física y mentalmente a los vigilantes y puede aumentar el riesgo de accidentes y lesiones.
En la mayoría de servicios de seguridad permiten tener horas de descansos o realizar el servicio sentado en puestos de información pero en algunos trabajos como los eventos se requiere un trabajo mas físico donde el vigilante puede permanecer de pie durante muchas horas.
Por lo tanto, es importante que los vigilantes de seguridad tengan un equilibrio adecuado entre el trabajo y el descanso y que no se vean obligados a patrullar durante demasiadas horas seguidas.
Los empleadores deben asegurarse de que los vigilantes de seguridad tengan tiempos de descanso suficientes y de que no se les asigne una carga de trabajo excesiva.
Tareas que no debe realizar un vigilante de seguridad
Los vigilantes de seguridad tienen responsabilidades y tareas específicas que deben realizar para proteger y garantizar la seguridad de personas, edificios, y bienes de propiedad privada. Sin embargo, hay ciertas tareas que los vigilantes de seguridad no deben realizar. Algunas de estas tareas incluyen:
- No deben intervenir en situaciones que no estén relacionadas con su trabajo. Si un vigilante de seguridad ve una situación que no está relacionada con la seguridad, debe alertar a las autoridades competentes en lugar de intervenir directamente.
- No deben utilizar la fuerza de manera excesiva o innecesaria. Los vigilantes de seguridad deben usar la fuerza de manera razonable y proporcional para protegerse a sí mismos y a otros. No deben usar la fuerza de manera excesiva o innecesaria.
- No deben participar en actividades ilegales o corruptas. Los vigilantes de seguridad deben cumplir con la ley y mantener un comportamiento ético y profesional en todo momento. No deben participar en actividades ilegales o corruptas.
- No deben realizar tareas que no estén dentro de su ámbito de responsabilidad. Los vigilantes de seguridad deben realizar las tareas que se les asignen y no deben realizar tareas que no estén dentro de su ámbito de responsabilidad. Si necesitan ayuda o tienen preguntas sobre cómo realizar una tarea en particular, deben pedir ayuda a sus superiores.
- No deben realizar tareas de limpieza. Los vigilantes de seguridad deben enfocarse en proteger y monitorear el área asignada y no deben realizar tareas de limpieza.
- No deben realizar tareas de conserjería. Los vigilantes de seguridad deben enfocarse en proteger y monitorear el área asignada y no deben realizar tareas de conserjería, como atender el teléfono o recibir a los visitantes.
- No deben descargar camiones o realizar otras tareas físicas que no estén relacionadas con la seguridad. Los vigilantes de seguridad deben enfocarse en proteger y monitorear el área asignada y no deben realizar tareas físicas que no estén relacionadas con la seguridad.
- No deben hacer recados o realizar otras tareas que no tengan que ver con la seguridad.
Es importante recordar que los vigilantes de seguridad deben enfocarse en su trabajo y no deben realizar tareas que no estén relacionadas con la seguridad. Si se les asignan tareas que no estén dentro de su ámbito de responsabilidad, deben pedir ayuda o informar a sus superiores.
Que vigila un vigilante de seguridad
Los vigilantes de seguridad se contratan para vigilar, es evidente, pero ¿Qué es lo mas común que se debe vigilar?
Algunas de las cosas que deben vigilar los vigilantes de seguridad incluyen:
- Personas: deben vigilar a las personas que entran y salen del edificio o el área protegida y verificar su identificación. También deben monitorear a las personas que se encuentran en el edificio o el área protegida para detectar actividad sospechosa o ilegal.
- Edificios: deben vigilar el exterior e interior de los edificios y los alrededores para detectar cualquier problema de seguridad o daño. También deben revisar el equipo de seguridad, como cámaras y alarmas, para asegurarse de que esté en buenas condiciones.
- Bienes de propiedad privada: deben vigilar los bienes de propiedad privada, como vehículos y equipos, para detectar cualquier problema de seguridad o daño. También deben controlar el acceso a estos bienes y mantener un registro de las personas que entran y salen.
- Situaciones de emergencia: deben estar alerta y preparados para responder a situaciones de emergencia, como incendios o robos, y alertar a los servicios de emergencia si es necesario.
- Prevenir robos y actos de vandalismo: Los vigilantes de seguridad ayudan a prevenir robos y actos de vandalismo en el edificio y en los alrededores
- Mantener la orden y el control
- Cumplir con las regulaciones: Algunas empresas pueden requerir la presencia de vigilantes de seguridad para cumplir con las regulaciones de seguridad. Por ejemplo, las empresas que manejan dinero o tienen un alto valor en sus bienes pueden requerir la presencia de vigilantes de seguridad para proteger sus activos.
Donde trabaja un vigilante de seguridad
Los vigilantes de seguridad pueden trabajar en una amplia variedad de sitios y lugares, los lugares mas comunes son:
- Edificios comerciales: Los vigilantes de seguridad pueden trabajar en edificios comerciales, como oficinas, centros comerciales, y hoteles, para proteger a las personas y a los bienes de propiedad privada.
- Instalaciones industriales: Los vigilantes de seguridad también pueden trabajar en instalaciones industriales, como fábricas, plantas de energía, y centrales eléctricas, para proteger a las personas y a los bienes de propiedad privada.
- Instalaciones gubernamentales: Los vigilantes de seguridad también pueden trabajar en instalaciones gubernamentales, como edificios del gobierno, consulados, y embajadas, para proteger a las personas y a los bienes de propiedad privada.
- Eventos y espectáculos: Los vigilantes de seguridad también pueden trabajar en eventos y espectáculos, como conciertos, partidos de deportes, y ferias, para proteger a las personas y a los bienes de propiedad privada.
- Instalaciones educativas: Los vigilantes de seguridad también pueden trabajar en instalaciones educativas, como escuelas, universidades, y colegios, para proteger a las personas y a los bienes de propiedad privada.
En resumen, los vigilantes de seguridad pueden trabajar en una amplia variedad de sitios y lugares, desde edificios comerciales hasta eventos y espectáculos.
Herramientas de un vigilante de seguridad

Las herramientas que utiliza un vigilante de seguridad pueden variar dependiendo de su ubicación y las responsabilidades asignadas. Algunas de las herramientas comunes que pueden utilizar los vigilantes de seguridad incluyen:
- Radios de comunicación: Los vigilantes de seguridad a menudo utilizan radios de comunicación para comunicarse con otros vigilantes de seguridad y con el personal de la empresa. Esto les permite reportar problemas o alertar a otros sobre situaciones de emergencia.
- Cámaras de vigilancia: Los vigilantes de seguridad a menudo utilizan cámaras de vigilancia para monitorear el área protegida. Esto les permite detectar cualquier actividad sospechosa o ilegal y tomar medidas para proteger a las personas y a los bienes de propiedad privada.
- Linternas: Los vigilantes de seguridad a menudo utilizan linternas para iluminar el área protegida durante horas de oscuridad. Esto les permite detectar cualquier problema de seguridad o daño y tomar medidas para proteger..
- Artículos de defensa personal: Los vigilantes de seguridad a veces pueden utilizar artículos de defensa personal, como sprays de pimienta o palos de defensa, para protegerse a sí mismos o a otras personas. Estos artículos deben usarse de manera razonable y proporcional y solo deben utilizarse en situaciones de emergencia.
- Registros y formularios: Los vigilantes de seguridad a menudo utilizan registros y formularios para llevar un registro de las personas que entran y salen y otro tipo de incidencias.
- Equipo de protección personal: Los vigilantes de seguridad a menudo utilizan equipo de protección personal, como cascos, chalecos reflectantes, y guantes, para protegerse a sí mismos y para cumplir con los requisitos de seguridad.
- Armamento: Dependiendo de la ubicación y las responsabilidades asignadas, los vigilantes de seguridad pueden utilizar armamento, como pistolas, escopetas, y otros tipos de armas de fuego. El uso de armamento requiere un entrenamiento especial y una licencia de armas de fuego.
- Otros equipos: Los vigilantes de seguridad también pueden utilizar otros equipos, como detectores de metales, detectores de humo, y detectores de monóxido de carbono
Cuanto gana un vigilante de seguridad
El salario de un vigilante de seguridad depende de varios factores, como el lugar donde trabaje, la empresa para la que trabaje, el puesto y su experiencia.
Además existe un convenio colectivo de empresas de seguridad que regula el sueldo de los vigilantes de seguridad.
El salario mensual regulado más bajo de los vigilantes de seguridad suele rondar los 1300 euros y el salario más alto ronda los 1750€
Puedes ver todos los sueldos de vigilante de seguridad en la tabla de salario de vigilantes de seguridad.
¿Es peligroso trabajar como vigilante de seguridad?
El trabajo de vigilante de seguridad puede presentar ciertos riesgos y desafíos. Los vigilantes de seguridad pueden enfrentar situaciones peligrosas, como robos, asaltos, o violencia, y deben estar preparados para manejar estas situaciones peligrosas. Además, los vigilantes de seguridad a menudo trabajan largas horas, lo que puede ser agotador y puede aumentar el riesgo de accidentes.
Es importante que los vigilantes de seguridad estén bien entrenados y equipados para manejar cualquier situación peligrosa que puedan enfrentar. Los vigilantes de seguridad deben tener una buena forma física y estar preparados para manejar situaciones de emergencia. También deben llevar equipo de protección personal adecuado, como cascos, chalecos reflectantes, y guantes, para protegerse a sí mismos y para cumplir con los requisitos de seguridad.
En resumen, el trabajo de vigilante de seguridad puede presentar ciertos riesgos y desafíos, pero con el entrenamiento y la preparación adecuados, los vigilantes de seguridad pueden protegerse a sí mismos y garantizar la seguridad de otras personas y bienes de propiedad privada.
