Convenio seguridad privada 2023

Convenio Colectivo de Seguridad Privada 2023 – 2026

El Convenio Colectivo de Seguridad Privada 2023-2026 es un importante acuerdo laboral que es de aplicación en todo el territorio de España. Entrará en vigor el 1 de enero de 2023 y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2026. Está firmado entre la parte empresarial, APROSER y ASECOPS, y las organizaciones sindicales FeSMC-UGT, CC.OO.-Hábitat y FTSP-USO.

convenio colectivo seguridad privada

Mejoras del Convenio colectivo

Este nuevo Convenio recoge la nueva prestación por incapacidad temporal, aumentando la cobertura del 75 al 80%. Además establece un incremento salarial del 16 por ciento en cuatro años (6% en 2023, 4% en 2024, 3% en 2025 y 3% en 2026), con una cláusula de revisión salarial ligada al IPC (topada al 2%). El convenio incluye también las pautas salariales, las horas extra, los permisos y vacaciones, la jubilación, y más.

Prestación por Incapacidad Temporal

La prestación por incapacidad temporal fue una de las principales novedades de este convenio, al aumentar la cobertura del 75 al 80n el tramo de 91 a 100 días de incapacidad, considerado de larga duración. Esto significa un aumento significativo en las prestaciones para los trabajadores de seguridad.

Incremento Salarial y Revisión Salarial

El acuerdo también establece un incremento salarial del 16%, distribuidos a lo largo de cuatro años (6n 2023, 4n 2024, 3n 2025 y 3n 2026). Además, incluye una cláusula de revisión salarial ligada al IPC (topada al 2%). Esto significa que los trabajadores de seguridad de todo el país verán un aumento real en los salarios.

Pautas Salariales, Horas Extra, Permisos y Jubilación

El Convenio Colectivo de Seguridad Privada también establece pautas salariales, horas extra, permisos y especialmente para el sector, vacaciones y jubilación. Este último punto debe considerarse especialmente importante, pues los trabajadores de seguridad no siempre reciben una compensación justa al retirarse de este sector laboral.

Esto significa que el convenio de 2023 garantiza ciertos derechos antes no cubiertos, y garantiza el retiro digno a los trabajadores.

Resumen

Además del aumento salarial, el documento recoge diversos cambios parciales como la no discriminación por sexo, la subrogación de servicios, la reducción de las jornadas laborales, las horas extraordinarias, la vacaciones pagadas y la prestación por incapacidad temporal. Todo esto orientado a mejorar las condiciones laborales del personal de seguridad privada.

En general el convenio colectivo ha sido un acuerdo beneficioso para el sector, ya que establece unas condiciones laborales más estables y mejor remuneradas para el personal, además de una mayor seguridad jurídica en el ámbito laboral.

En conclusión, el nuevo convenio colectivo de seguridad privada ha supuesto un paso adelante en la mejora de las condiciones laborales para los trabajadores. El aumento salarial acumulado del 16 por ciento durante cuatro años y los puntos destacados añadidos al documento hacen que éste sea un gran acuerdo de la patronal y los sindicatos conjuntamente, aunque no haya sido completamente aceptado por todas las partes.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad